Selecciona la Moneda - USD$= 19.4848
Suplantación de Identidad

¡Atención Jalisco! El Rollo de la Suplantación de Identidad y Cómo Mantenerte a Salvo Déjanos tus comentarios

¿Que es la suplantación de identidad?

Es un tipo de fraude en el que una persona utiliza, sin autorización, la información personal de otra para hacerse pasar por ella. Esto puede incluir el uso de nombres, numeros de identificacion (como el CURP, RFC o numero de seguro social), contraseñas, datos bancarios o cualquier otro tipo de información privada.

Suplantación de Identidad

¡Ojo, gente de Jalisco!

La movida de la suplantación de identidad se está poniendo fea. En 2023, hubo un boom de casos, con un promedio de 15 quejas diarias por este rollo que, además de ser un dolor de cabeza, abre la puerta a otros delitos como estafas y fraudes.

Para que te des una idea, en 2023 se registraron 5,707 denuncias, ¡un 33.3% más que en 2022! La mayoría de estos líos se concentraron en Guadalajara y sus alrededores. Así que, si vives por ahí, ¡aguas!

¡Atención Jalisco! El Rollo de la Suplantación de Identidad y Cómo Mantenerte a Salvo | Miriam Frias

El objetivo suele ser realizar actividades ilícitas como:

  • Acceso no autorizado a cuentas: Entrar a correos electrónicos, redes sociales o sistemas financieros.
  • Obtención de bienes o servicios: Solicitar créditos, hacer compras o contratar servicios a nombre de otra persona.
  • Cometer delitos: Realizar actividades fraudulentas o ilegales bajo la identidad de alguien mas.

¿Cómo se las Gastan los Suplantadores?

Aquí te cuento algunas de las jugadas más comunes:

  1. Clonando tu Perfil en Redes Sociales: Se roban tu foto y datos para hacerse pasar por ti online.
  2. Phishing, el Arte del Engaño por Correo: Te mandan un email que parece legítimo, pero en realidad es un anzuelo para sacarte información personal.
  3. Documentos de Identidad, un Tesoro para los Malos: Si pierdes tu identificación,  la pueden usar para hacer de las suyas con tu nombre.
  4. Falsificación de Firma: Se hacen pasar por ti firmando documentos.
  5. Tarjetazos con tu Crédito: Clonan tu tarjeta y la usan para comprar cosas a tu nombre. 
  6. El Juego de las SIM y Teléfonos: Usan tus datos para activar líneas telefónicas y otros servicios. 
  7. Hackeando Sitios Web para Sacar tus Datos: Si encuentran una brecha de seguridad, acceden a tu información personal.
  8. Robo de Cuentas de Correo y WhatsApp: Se meten en tus cuentas y chatean o mandan mails como si fueras tú.

¿Como ocurre?

La suplantación de identidad puede suceder de varias maneras:

  • Robo de datos: A través de phishing (correos falsos), hackeo o documentos extraviados.
  • Ingeniería social: Engañar a alguien para que revele información confidencial.
  • Filtración de datos: Cuando empresas sufren ataques cibernéticos y se exponen datos personales. 

Herramientas tecnológicas para proteger tu identidad

Existen diversas herramientas tecnológicas diseñadas para proteger tu identidad en linea y prevenir fraudes. Aquí tienes una lista de las más efectivas:

Gestores de contraseñas

Ayudan a crear y almacenar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.

Ejemplos populares:

  • LastPass: Genera contraseñas complejas y sincroniza datos en múltiples dispositivos.
  • Dashlane: Incluye monitoreo de la web oscura para alertarte si tus datos han sido filtrados.
  • 1Password: Organización segura de contraseñas y datos personales.

Autenticación en dos pasos (2FA)

Añade una capa extra de seguridad al requerir un código adicional (aparte de la contraseña).

Aplicaciones recomendadas:

  • Google Authenticator: Genera códigos de un solo uso para cuentas vinculadas.
  • Authy: Ofrece respaldo en la nube para no perder acceso en caso de cambiar dispositivo.
  • Microsoft Authenticator: Facil Integracion con cuentas de microsoft y otros servicios.

Cómo Protegerte de estos Movimientos

Aquí van unos consejos para que no te la jueguen:

  1. Tus Documentos, un Tesoro: Guárdalos bajo siete llaves y no compartas datos sensibles por ahí.
  2. Ojo con tus Cuentas: Checa seguido tus cuentas bancarias y cualquier cosa rara, ¡reporta!
  3. Infórmate, el Saber es Poder: Conoce sobre fraudes y cómo te pueden suplantar. Estar al tanto es ganar la mitad de la batalla.
  4. Fuerte en la Web: Usa contraseñas que ni el FBI pueda descifrar y activa la doble autenticación siempre que puedas.
  5. Al Primer Sospecha, a Reportar: Si crees que alguien te está suplantando, corre a decírselo a las autoridades.

suplantación de identidad

82 / 100 Puntuación SEO
Colaboradora at  |  + posts

Miriam Firas es una experta en gestión de compras, administración de inventarios y desarrollo de canales en el sector eléctrico. Como Gerente de Administración y Compras en Energía y Redes, se encarga de coordinar la adquisición de productos, optimizar costos y garantizar la disponibilidad de inventario para satisfacer la demanda del mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SHOPPING CART

close
× ¿Cómo puedo ayudarte?