Existe una microgeneración que nació a finales de los 70 y principios de los 80 y que no encaja del todo ni con la Generación X ni con los Millennials.
Antiguos millennials, regocíjense: un término recientemente acuñado finalmente validará su sensación de que no pertenecen.
Ser un “millennial” no es realmente un motivo de orgullo para las personas nacidas entre aproximadamente 1980 y 2000: esta generación a menudo se llama narcisista entre otros adjetivos.
Los milenarios mayores, en particular, a menudo evitan la etiqueta; alcanzaron la mayoría de edad antes que las redes sociales y los teléfonos inteligentes, por lo que no les gusta que los engrosen con personas que crecieron con Internet. Estas personas no son realmente millennials, pero tampoco son de la generación anterior de “Gen X”. Son “Xennials”, un término que parece haber sido introducido por la revista GOOD en 2014 y se ha popularizado más recientemente. Es una etiqueta útil para las personas nacidas entre 1977 y 1983 que finalmente los libera del purgatorio generacional.
“Usamos las redes sociales, pero podemos recordar cómo vivir sin eso”, explicó un autoproclamado Xenial en GOOD. “Internet no era parte de nuestra infancia, pero las computadoras existían y había algo especial en la oportunidad de usar una”. Típicamente, los Xenials no tienen la apatía y el cinismo asociados con la Generación X Gen, pero también carecen del optimismo tenaz de los Millennials, de quienes se dice que sobreestiman su potencial porque fueron criados para creer que eran “especiales”.
Los Xennials caen en algún lugar entre estos dos extremos. Si bien los xeniales tienen fluidez en la cultura digital moderna, no están encadenados a ella y “tienen alguna habilidad, o al menos un espacio latente en nuestro cerebro, para desenchufarla”. Económicamente, Xennials lo han visto todo. Son lo suficientemente mayores como para recordar el final de un largo período de crecimiento (después de una pequeña recesión) en la década de 1990, pero alcanzaron la mayoría de edad en el momento en que estalló la “burbuja de las puntocom” y vieron el declive y la recesión 2000s.
En otras palabras, “primero se les dio un dulce sabor de la buena vida y luego se les dio una patada en la cara”. Básicamente, los Xennials no son demasiados para nada, y un estado de equilibrio generalmente es mejor que un extremo. Un Xennial parece ser algo muy bueno.
Información de businessinsider
Relacionado
2 Comments
Así es, como lo mencionas “valorar lo que sabemos hacer bien”, esto nos permitirá aportar a cada uno los talentos que tenemos y complementarnos.
Sandra Cobos
No tiene tanto caso hablar de generaciones , ni dividirnos tanto, valoremosnos en que sabemos hacer bien, en que somos realment bueno.
A nadie le importa que nos digan que te gustaria hacer , queremos ver como con tus conocimientos ayudas a resolver los problemas
Ramon Mendez Gonzales
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Así es, como lo mencionas “valorar lo que sabemos hacer bien”, esto nos permitirá aportar a cada uno los talentos que tenemos y complementarnos.
No tiene tanto caso hablar de generaciones , ni dividirnos tanto, valoremosnos en que sabemos hacer bien, en que somos realment bueno.
A nadie le importa que nos digan que te gustaria hacer , queremos ver como con tus conocimientos ayudas a resolver los problemas