- Sandra Cobos
- Jul, 10, 2017
- Noticias
- No Comments
La región del Bajío se está colocando de una forma más competitiva en el sector, frente a entidades de mayor tamaño.
“Querétaro ha generado un desarrollo importante de empresas y proyectos de emprendimiento en el área de tecnologías de la información (TI), debido al crecimiento del estado y el desempeño que ha logrado en el ámbito institucional y productivo”.
La región del Bajío se está colocando de una forma más competitiva en el sector, frente a entidades de mayor tamaño.
“El tema de inversión de capital para proyectos de tecnología se está desarrollando muy bien en el tema de Bajío, sobre todo en Querétaro”
“Emprendedores de tecnología e innovación empezaron en ciudades grandes como Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México, pero las comunidades de emprendimiento, actualmente se están abriendo a todos los estados”.
Actualmente los esquemas de inversión que más se consideran en el ecosistema emprendedor son el crowdfunding e inversionistas ángeles, dependiendo del desarrollo que tiene cada proyecto.
Cuando un proyecto está en su inicio y todavía no generan ventas, las opciones son, el crowdfunding, poner la propuesta en una plataforma de fondeo colectivo; apoyarse en familiares, amigos o conocidos; fondos públicos, como los del Inadem o el Conacyt, y los financiamientos públicos, refirió.
Para aquellos emprendedores o empresarios que ya están vendiendo su producto o servicio, agregó, pueden acceder a inversionistas ángeles o fondos de inversión de venture capital en etapa temprana o en etapa de crecimiento.
Ahí pueden presentar proyectos más estructurados y obtener mayores recursos.
Las recomendaciones para que el emprendedor de TI pueda encontrar inversionistas, son, comenzar a generar ventas, tener clientes, que demuestren que está participando en el mercado.
A su vez, operar de manera ordenada, tener todos sus contratos en orden y su administración, y tener muy claro su plan de inversión.
En lo que va del año hemos analizado las nuevas oportunidades de esta entidad en cuanto a la atracción de inversionistas hoy vemos como el área de TI representa para la zona una gran oportunidad de desarrollo.
¿Qué objetivos crees que pueda lograr la entidad para este año?
Tu es importante para nosotros…. comenta y comparte.
Información obtenida por el financiero
Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Skype (Se abre en una ventana nueva)
Categorías
Entradas recientes
- La ‘gigabatería’ de Tesla en Australia responde a un apagón en milésimas de segundo
- El almacenamiento en baterías es más barato y rinde mejor que las plantas pico de gas
- El El Centro Médico de la Universidad de Kyunghee aprovecha EcoStruxure ™ para ahorrar y mejorar la confiabilidad de la energía
- Shenzhen, la ciudad china que producirá energía mediante ‘blockchain’
- Cómo prevenir paros en su infraestructura de distribución eléctrica con un buen sistema de monitoreo
Comentarios recientes
- Jorge Lopez Lara en 10 ERRORES EN LA GESTIÓN DE DATA CENTER
- Jaime Gomez en Así surgió el Internet
- Rene Rodriguez en ISO 50001, Edición 2 ofrece más claridad para una gestión eficaz de la energía
- Roberto Jimenez de la Torres en Medidor PowerLogic ION8650
- admineyr en Las 10 habilidades principales para los líderes del milenio