Otra técnica de los estafadores consiste en los llamados troyanos keylogger, programas de “espionaje de teclados” que monitorean la actividad de la víctima, capturan la secuencia de teclas usadas y pueden registrar las claves de ingreso a sitios bancarios.
Los troyanos son un software malicioso disfrazado de uno legítimo, las víctimas lo instalan sin saber que están cayendo en una trampa. Reciben su nombre del Caballo de Troya.
Finalmente está el uso de ventanas falsas de sitios web, que buscan pasar por páginas oficiales de instituciones financieras para robar datos bancarios y acceder al dinero de las víctimas. Según información de la Condusef, entre enero y agosto hubo en el País 16 mil 735 reclamaciones por fraudes virtuales en la banca.
Y que podemos hacer? los banco nos obligan a que utilicemos los telefonos y la banca electrónica aunque no queramos , y esto nos hace muy vulnerables ante estas situaciones , se debería trabajar en que si uno quiere usar la banca en forma tradicional , no nos obligaran a tener un token en el telefono
Ahora vemos como, lo importante y necesario que es estar bien informado y actualizado en temas tecnológicos, nuestra vida esta llena de estos . Sus aportaciones me han sido muy útiles , los sigo y los felicito, gracias nuevamente